
57.052 ciudadanos y ciudadanas están habilitados para ejercer su derecho al voto en la región páramo del Oriente Antioqueño.
Las elecciones legislativas de Colombia de 2022 se realizarán el domingo 13 de marzo. En ellas se elegirán a los miembros de ambas cámaras del Congreso de Colombia.
En el Senado de la República se elegirán a 108 senadores, de los cuales 100 son de circunscripción nacional, dos de circunscripción especial indígena, cinco que representan al partido Comunes (tras lo acordado en el proceso de paz de La Habana), y un senador restante quién será el candidato a la Presidencia de la República que ocupe el segundo lugar de las elecciones para elegir Presidente.

En la Cámara de Representantes se eligieran 188 parlamentarios, de los cuales 161 corresponden a los 32 departamentos y al Distrito Capital, dos por la circunscripción de las comunidades afrodescendientes, uno por la circunscripción de las comunidades indígenas, uno para los raizales de San Andrés y Providencia, y uno por la circunscripción internacional. El número de representantes se completará con dieciséis representantes de las víctimas del conflicto, cinco del partido Comunes, y una última curul que se otorga a la fórmula vicepresidencial que ocupe el segundo lugar en las elecciones presidenciales.
Potencial electoral y mesas instaladas en los municipios de la región Páramo.
Abejorral
Mujeres 7.395
Hombres 8.109
Total 15.504
Mesas instaladas 48
Argelia
Mujeres 3.211
Hombres 3.643
Total 6.854
Mesas instaladas 23
Nariño
Mujeres 3.242
Hombres 3.832
Total 7.074
Mesas instaladas 20
Sonsón
Mujeres 13.732
Hombres 13.888
Total 27.620
Mesas instaladas 95